Te voy a dar unas recomendaciones (en las que coinciden psicólogos infantiles) para cualquier edad de los hijos:
- A los hijos hay que dejarlos fuera de cualquier disputa.
- No permitas que tus hijos te hablen mal del otro progenitor ni tú lo hagas delante de ellos.
- Nadie debe ocupar el lugar de su padre o su madre.
- No competir por el afecto de los hijos.
- Los hijos necesitan oír de sus padres que estos les quieren y que ese amor no cambiará, y que ellos no son la causa de la separación o divorcio.
- Evitar el conflicto prolongado con el otro progenitor, ya que este conflicto influye directamente en los hijos y lo más probable es que desarrollen problemas emocionales y de comportamiento.
- Cada progenitor deberá respetar el derecho del hijo a disfrutar física y emocionalmente del otro progenitor.
- Nunca dar a tus hijos falsas esperanzas de reconciliación.
- Nunca utilizar a tus hijos como mensajeros o espías.
- Si los padres consiguen mantener una buena relación entre sí, los hijos vivirán de forma menos negativa sus sentimientos de tristeza y culpa y podrán adaptarse con mayor facilidad al nuevo escenario familiar.
En Barranco Yagüe Abogados contamos con una sólida formación y experiencia en derecho de familia, infancia y sucesiones, lo que nos permite abordar cada caso familiar con eficacia, sensibilidad y soluciones personalizadas. Podemos ayudarte y asesorarte desde el principio, lo cual te facilitaría mucho el proceso.
Puedes concertar una cita a través del email info@barrancoyagueabogados.com o del teléfono +34 644 52 99 10.